La contabilidad rastrea el pasado, mientras que las finanzas moldean el futuro.

1 de abril de 2025 por
CIO NET

La mayoría de los CFO´S confunden la contabilidad con las finanzas, y por eso se quedan estancados


La gestión en ciclos presupuestarios de corto plazo puede ayudarle a sobrevivir, pero la planificación estratégica de largo plazo es lo que impulsa el crecimiento sostenible y el valor para los accionistas.

Mientras que muchos CFO´S piensan en ciclos de 12 meses, los CFO´S de mayor rendimiento piensan en cinco, diez o incluso doce años por delante, y toman decisiones más inteligentes hoy para generar valor duradero mañana.


¿Cómo es que los mejores CFO´s lideran con inteligencia financiera?


1. Se centran en el flujo de caja, no solo en las ganancias.

Las ganancias se ven bien en el papel, pero el flujo de caja es lo que mantiene el negocio en funcionamiento. 

No solo rastrean el flujo de caja; lo controlan planificando la liquidez a corto plazo (ciclo operativo de 12 meses) y a largo plazo(horizonte estratégico de 5 años) para mantener la resiliencia e impulsar el crecimiento.


2. Convierten la asignación de capital en una potencia estratégica.

Cada dólar puede hacer crecer el negocio o desperdiciar potencial.

Los grandes CFO´S toman decisiones disciplinadas sobre la asignación de capital. Se preguntan:

→ “¿Esta inversión está alineada con nuestros objetivos a largo plazo?”

→ “¿Cuál es el retorno de la inversión y cómo afecta a nuestra estabilidad  ​      ​financiera?”

 

3. Lideran con una estrategia basada en datos.

Los conocimientos financieros no son solo números, son herramientas para la toma de decisiones.

Los principales CFO's vinculan los KPI, los OKR y las métricas financieras directamente con la estrategia.

Se preguntan:

→ “¿Cómo afecta esto a la rentabilidad para los accionistas en los próximos 5 ​      años?”

→ “¿Cómo alineamos a nuestros equipos y optimizamos el capital para ​    impulsar la creación de valor sostenida?”

 
 4. Ejercen un liderazgo colaborativo y comunicación.

Construyen relaciones sólidas con las partes interesadas clave en toda la organización, incluido el CEO, la junta directiva y otros jefes de departamento

Son capaces de traducir información financiera compleja en narrativas claras, concisas y persuasivas que conecten con públicos diversos. Deben ser hábiles para generar consenso, impulsar la coordinación interdisciplinaria y garantizar que todos los departamentos trabajen hacia objetivos comunes.


5. Lideran la transformación estratégica apalancados en la tecnología. 

A los CFO´s que lideran el cambio, no sólo se les exige que reduzcan el gasto excesivo y protejan los fondos; también se espera que impulsen la planeación estratégica, el desarrollo empresarial, la transformación digital y la innovación.

El CFO juega un papel crucial a la hora de impulsar la transformación estratégica dentro de las organizaciones


La IA ya ha cambiado las reglas del juego y los CFO´s  tienen la oportunidad de liderar a sus equipos para ayudarlos a adoptar la tecnología y alcanzar su máximo potencial.

Compartir